top of page

¡¡CELEBREMOS EL DÍA DEL NIÑO CREANDO UNA MÁSCARA DE LA DANZA DE LOS DIABLOS DE COSTA CHICA!!

  • Foto del escritor: Karla
    Karla
  • 30 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

La Danza de los Diablos, es una tradición de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca; territorio afro-mexicano que se realiza cada Día de Muertos. Es un ritual dedicado al Dios Negro Ruja, a quien honraron y le pidieron los ayudara a liberarlos de sus duras condiciones de trabajo. Al comienzo de la danza se le invoca con respeto y reverencia con el grito de ¡Urra!. Las máscaras tradicionales son hechas de forma artesanal, utilizando como base la cartonería, pero también se les integra elementos naturales como cuernos de venado o de vaca y crines de caballo para simular su pelaje. cada bailarín realiza su máscara, la cual es un símbolo de libertad y rebeldía. La danza de Los Diablos cambia de barrio a barrio, a veces en la misma compañía. La bailan 26 integrantes de los cuales 24 se forman en dos filas de 12 y los otros dos encarnan a los personajes centrales: el 'diablo mayor' y 'la minga', el único personaje femenino que también es interpretado por un hombre disfrazado. En las filas de Diablos, adelante van los mayores y hacia atrás los niños que se suman desde chicos a la fiesta.

Aquí les dejaré un video tutorial para construir su máscara y para ello un archivo en pdf donde encontrarán las plantillas que deben imprimir previamente para crearla!!

¡FELIZ DIA DEL NIÑO! Y recuerden "El arte une Pueblos"



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Carlos Flores Guillén. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page